Muchas personas que han estado en contacto con San Pedro Poveda, de una u otra manera, expresan las huellas que ha dejado en su vida.
La película narra la historia de Pedro Poveda (Linares, 1874 - Madrid, 1936)
BIOGRAFÍA
Sacerdote tenaz e innovador. Fue reconocido por la UNESCO como “Pedagogo y Humanista” y canonizado por el Papa San Juan Pablo II.
Convocó para vivir el servicio a Dios en el corazón del mundo, en la vida misma y cotidiana, poniendo fe y vocación en las tareas encomendadas.
¿Qué nos dice Poveda sobre el modo humano de ser y de vivir que inspira su pedagogía? ¿Qué se deduce del modo humano de ser para entender la educación?
"Mucha paz, mucho ánimo y mucha oración llena de confianza, que llegará la hora de Dios"
P. Poveda
Las publicaciones del autor son numerosas y variadas en su género; incluyen escritos espirituales, pedagógicos, opúsculos de temas variados, artículos periodísticos y de revistas y abundantes conferencias o exposiciones orales. Su amplio Epistolario cuenta con más de 2.600 cartas.
Un equipo de especialistas en Historia, Filología, Pedagogía, Filosofía y Teología ha planificado y puesto en marcha VIII volúmenes, en los que se recogen en Edición Crítica los escritos de autor.
El primer volumen de sus escritos espirituales se publicó en 2005. Pedro Poveda, Obras, Vol. I, Creí, por esto hablé, Narcea, Madrid, 2005, 1.420 págs.
Así mismo el primer volumen de su Epistolario (1898-1917) se publicó en 2012. Pedro Poveda, Obras, Vol. V, Epistolario, Narcea Madrid, 2012, 561 págs.